MEMORIAS DEL VII CONGRESO
INTERNACIONAL DE EXALUMNOS TERESIANOS
JUNIO 27 AL 30 DE 2014

SANTA ROSA DE OSOS, ANTIOQUIA
Querida EXALUMNA a través de este medio queremos comunicarnos contigo. Desde hoy compartir lo que fue el VII congreso INTERNACIONAL de Exalumnos Teresianos, celebrado en Santa Rosa de Osos del 27 al 30 de junio del 2014.
JUNTO CON NOSOTRAS TE COMPROMETAS A VIVIR Y COMUNICAR TU FE CON ARDOR MISIONERO
CUANDO LEAS ESPERAMOS TU COMENTARIO POSITIVO PARA POSTERIORES CONGRESOS.
DIOS TE BENDIGA Y QUE SEAS SAL Y LUZ ALLÍ DONDE TE ENCUENTRES.
VIERNES 27/06/2014
El
día 27 de junio se reunieron en la casa
madre los exalumnos de nuestras instituciones educativas con gran alegría y
gozo espiritual; desde las 5 am de la mañana fueron llegando las diferentes
delegaciones para celebrar el VII
Congreso de exalumn@s Teresianos con el
lema: “Exalumn@s Teresian@ vive y comunica la fe con ardor misionero.
A
las 5 pm se reúnen en el teatro, bellamente adornado para la ocasión llevándose
a cabo la apertura e inauguración del
VII Congreso de exalumn@s Teresianos,
con el desarrollo del siguiente programa
- Himno de la Congregación
- Saludo de la Madre Julia Matilde Pérez Arango Superiora General.
- Estampa del Fundador (obra de teatro dirigida por el grupo de teatro dirigido por La Normal María Auxiliadora) con la técnica teatro en sombra el cual mostró los rasgos más significativos de la vida de Monseñor Miguel Fundador.
Después
de la cena continúa la presentación de las delegaciones de exalumn@s:
Delegación de la América: trovas
Delegación de Barranquilla : letanías y
danzas
Delegación de Fontibón: canciones mensajes.
Delegación de Planeta Rica: presentan el
folclor de su pueblo basado en las fiestas patronales.
Delegación de la Tebaida: presenta la bandera
del Quindío, el pendón de la asociación y el slogan: exalumnos Quindianos cien
por ciento Teresianos, e invitó a la
asamblea a realizar una dinámica.
Delegación de la Victoria: presentan la dramatización de la parábola del hombre vela
Delegación de Puerto Boyacá: presentan la danza del limonero
9 am se da comienzo a la conferencia con el P. José Gregorio Rodríguez la conferencia se desarrolló sobre el tema: la fe y la misión en la vida e identidad del exalumn@ teresiano, se destacan las siguientes ideas: “ser misioneros es reflejar lo que Dios es: comunidad. El misionero hace visible lo invisible de Dios ¿y cómo? Viviendo en comunidad (sonreír, ser amables, agradecer, respetar al otro).
CLAVES PARA VIVIR COMO MISIONERO
1 Vivir
entregados al Padrea (vivir la fe)
2. Entregarse al Padre a través de Jesucristo.
3. Hacer presente a Dios en el corazón del mundo y el mundo en el corazón de Dios con mi entrega.
4. Aprender con Santa Teresita el camino de la humildad.
5. Cristificarse para cristificar.
Después del almuerzo una comisión de cada delegación se trasladó a la Catedral para llevar una ofrenda floral a la tumba de Monseñor Miguel Ángel Builes pidiéndole por los exalumnos y por su pronta canonización.
A
las 2.15 p.m. Se continuo con la charla
del Padre José Eliecer Balbín sobre el tema: Jesucristo principio y culmen de
nuestra fe. El cristiano debe ser un hombre y una mujer de escucha, obediencia
y disponibilidad para salir al encuentro del otro. Los exalumnos teresianos
deben ubicarse en el proyecto de Dios, en el proyecto de Jesús, en el proyecto
del Fundador y en el proyecto personal.
La experiencia de Dios debe llevar al misionero a hacer lo que Jesús
hace ir donde él quiere que vaya y tomar distancia de la familia y del entorno
para poder cumplir con su misión, alejarse de todo lo que lo ata para no seguir
a Jesús.
La Hna. Myriam Beiner R presenta a Fray Alejandro Tobón de la comunidad de los Carmelitas descalzos quien tratará la ponencia: LA VIVENCIA DE LA FE desde la Palabra y la misión en Santa Teresita del Niño Jesús.
Delegación de la América: trovas

Delegación de Bucaramanga: diapositivas sobre las danzas típicas de Santander

Delegación de residentes en Medellín: presentan las chapoleras típicas
de la región Andina


Delegación de la Victoria: presentan la dramatización de la parábola del hombre vela
Delegación de Sabanalarga: presentan una danza folclórica y letanías
Teresianas
Delegación de Puerto Boyacá: presentan la danza del limonero
Una
vez finalizada las presentaciones se disponen al descanso de la noche.
SÁBADO 28/06/2014
6:15 a.m. oración inicial de laudes encargadas delegación de Fontibón,
la animación de la Eucaristía estuvo
dirigida por la delegación de Planeta Rica, el celebrante el Padre José
Gregorio Rodríguez , centra su homilía
en la siguiente idea: un corazón que ama con hondura, en el corazón de Cristo
se halla condensado el amor de Dios Padre, el corazón de María es humano como
el nuestro, su corazón es lleno de la gracia de amor que arde por la Iglesia,
está en el corazón de la Iglesia él que
se entrega, el que se dona.
9 am se da comienzo a la conferencia con el P. José Gregorio Rodríguez la conferencia se desarrolló sobre el tema: la fe y la misión en la vida e identidad del exalumn@ teresiano, se destacan las siguientes ideas: “ser misioneros es reflejar lo que Dios es: comunidad. El misionero hace visible lo invisible de Dios ¿y cómo? Viviendo en comunidad (sonreír, ser amables, agradecer, respetar al otro).
CLAVES PARA VIVIR COMO MISIONERO
2. Entregarse al Padre a través de Jesucristo.
3. Hacer presente a Dios en el corazón del mundo y el mundo en el corazón de Dios con mi entrega.
4. Aprender con Santa Teresita el camino de la humildad.
5. Cristificarse para cristificar.
Terminada
esta primera parte se organizaron trabajos por delegaciones para dar respuesta
primero de forma personal y luego de forma grupal sacando los horizontes
misioneros y de compromiso social. Cada secretario de las delegaciones
compartía las respuestas de sus grupos.
Después del almuerzo una comisión de cada delegación se trasladó a la Catedral para llevar una ofrenda floral a la tumba de Monseñor Miguel Ángel Builes pidiéndole por los exalumnos y por su pronta canonización.
Luego
se reúnen nuevamente por delegaciones
para sacar los horizontes misioneros y los compromisos misioneros de los
exalumn@s con relación a los temas vistos. Al terminar la socialización se
realizaron las I vísperas de la solemnidad de los apóstoles Pedro y Pablo.
DOMINGO 29/06/2014
La
liturgia de este domingo, día del Señor, estuvo a cargo de la Delegación de los
exalumn@s residentes en Medellín, de manera creativa y solemne se desarrolla la
oración de laudes y meditación haciendo énfasis en la fuerza de la Palabra que
transforma a los que se dejan tocar por ella como lo hizo con los santos
Apóstoles Pedro y Pablo.
Sesión
de la mañana inicia a las 8.30 am. La Hna.
Ofelia Zapata Tapias recuerda los compromisos de las comisiones.
Acto seguido la comisión del Ecuador de hace presente iniciando
con el himno de su País, presentan una muestra folclórica del Ecuador, trajes
típicos y bailes de las diferentes regiones del país por medio de un
video.
La Hna. Myriam Beiner R presenta a Fray Alejandro Tobón de la comunidad de los Carmelitas descalzos quien tratará la ponencia: LA VIVENCIA DE LA FE desde la Palabra y la misión en Santa Teresita del Niño Jesús.
El
Padre Alejandro inicia la conferencia cantando una hermosa canción dedicada a
JESUS desde la vivencia de la fe y entrega de
la mujer representada en María Magdalena.
Su
conferencia estuvo centrada en la espiritualidad Teresiana, mujer
contemplativa, mujer apasionada por el Señor.
¿Cómo se enamora uno de Dios? A través de la oración, a través de la
confianza sin límites. Toma como referencia la parábola de Santa Teresita sobre
la Historia del Pajarito. La conferencia invitaba a enamorarse con locura, con
pasión y sin límites de Dios.
Luego
por delegaciones se escogieron los horizontes misioneros y los compromisos
sociales de acuerdo al tema tratado.
Después
se celebró la Santa Misa animada por los exalumnos de Barranquilla; el Padre
Alejandro en su homilía refuerza el tema sobre la importancia de sentirnos
amados por Dios.
A
las 2.30 las exalumnas residentes en Medellín presentaron una obra costumbrista:
“la cantaleta”.
Luego
por delegaciones se reunieron, para postular a los candidatos a la Junta
Central de los exalumnos.
Después
del descanso la Hna. Myriam Beiner R. Superiora de la Provincia santa Teresita,
presenta el documento final de los horizontes misioneros y los compromisos
sociales teniendo en cuenta los talleres realizados por las distintas delegaciones.
Por
delegaciones se realizan las votaciones para la junta central y luego la Madre
Julia Matilde Pérez, Superiora General, presenta los resultados del escrutinio,
quedando conformada la junta central de la siguiente manera:
Presidenta:
Señora Catalina Montiel (delegación de Planeta Rica)
Vicepresidenta:
María Cristina Tafur (Delegación de Barranquilla)
Secretaria:
Luz Helena Trujillo (Delegación de residentes en Medellín)
Vocal
1: Kelly Zuluaga (delegación de la América)
EXALUMNO TERESIANO VIVE Y COMUNICA TU FE CON ARDOR MISIONERO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario